martes, 8 de julio de 2025

DOMINIO DE NAVARRA - X

 10. Continuando San Sebastian en esta incorporacion al Reino de Nabarra, mucho se esmeraron sus soberanos en fortificarla con muros cuanto permitia la arquitectura militar de aquellos tiempos, por ser plaza fronteriza á las naciones extranjeras. Con efecto, segun comun opinion, D. Sancho el Fuerte de Nabarra fué el que hácia el siglo XII levantó su cerca antigua y el Castillo viejo de la Mota; del cual aún ahora permanecen ruinas y vestigios, mayormente por el lado de Oriente, Poniente y Mediodía, donde subsisten trozos de gruesos pаredones que, arrancando desde la raíz y peñas más inferiores del monte, llegaban á encontrarse los tres al pié del mismo castillo situado en la cumbre, reconcentrándose en él. Este Rey fué el mismo que fortaleció á Fuenterrabía, segun Garibay,' y probablemente el castillo de Feloaga, cerca de Oyarzun, en lo más empinado de un cerro, como tambien los castillos de Elosua, entre Azcoitia y Vergara, el de Arrasate en Mondragon, el de Ataun, y otro que habia sobre Escoriaza, aunque el mismo Garibay quiso hacer anterior al de Arrasate, atribuyéndole á Sancho Abarca. Todas estas fortalezas puso posteriormente la provincia de Guipúzcoa, por entrega voluntaria, en poder de D. Alfonso VIII de Castilla, como se dirá en el siguiente capítulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario