martes, 8 de julio de 2025

DOMINIO DE NAVARRA - I

 Estado de la Ciudad de San Sebastian desde que la Provincia de Guipúzcoa se agregó á la Corona de Nabarra, y el famoso fuero que le concedió para volver á poblarse, el Rey Don Sancho el Sábio, por años de 1150, con el célebre Privilegio de Leire del año de 1014.

1. Hasta ahora habia sido muy oscuro el primer origen del Reino de Nabarra, y uno de los puntos más intrincados de la Historia de España. Pero los sábios críticos están ya persuadidos de que no pasa el principio de aquella Monarquía de hácia fines del siglo IX, siguiendo la opinion del célebre Oyenart y de otros escritores.' A la verdad, las expediciones de Carlo-Magno y Ludovico Pio á Nabarra y su capital Pamplona, cuyas murallas arruinó aquel por el suelo, y este arregló algunos capítulos para el gobierno político de la expresada Ciudad, segun consta de los autores coetáneos; el dominio de los Reyes de Asturias en el mismo Nabarra hasta la referida época, convencen haber sido aquella era, en la que se estableció su monarquía. Pero no luego que sucedió esto, empuñando el cetro García Iñiguez, se agregaron la provincia de Guipúzcoa, y San Sebastian al Reino de Nabarra, habiendo acontecido esta agregacion, á lo que parece, en tiempos del Rey D. Sancho el Mayor, el cual, habiendo heredado el Condado y Soberanía de Castilla por su mujer D.ª Nuña, hermana del último Conde D. García, quien murió sin sucesion, en el reparto que hizo de sus Reinos entre los hijos D. Fernando, D. García y D. 'Ramiro, adjudicó al segundo la Nabarra, con la cual se hallaban incorporadas las Provincias de Guipúzcoa y Alaba, bien que San Sebastian se sabe estaba unida á los Reyes de Nabarra para el año de 1014, como se colige del Privilegio de Leire otorgado el mismo año, de que luego se hará mencion. De aquí es que aquellos soberanos á cada paso se intitulasen Reyes de Nabarra, Guipúzcoa, Alaba y tambien del Señorio de Bizcaya, segun se ve por tantos Regios Diplomas, que recogieron Moret y Garibay. En el citado privilegio de Leire hizo D. Sancho el Mayor una magnífica, donacion á aquel Monasterio, de la villa de San Sebastian llamada por los antiguos Izurun, como dice el Instrumento, y de sus parroquias de Santa María y San Vicente, y del Monasterio de San Sebastian el Antiguo. Por ser tan ponderado por los historiadores este famoso monumento, pues hablan de él Moret, Sandoval, Garibay, Henao, Oyenart, Risco y otros escritores, nos ha pаrecido será del caso insertarle aqui traducido al castellano para comun inteligencia de los lectores, y es como sigue:

No hay comentarios:

Publicar un comentario